jueves, 9 de noviembre de 2023

"Patología Dual: salud mental en prisión"

 




Nos sentimos enormemente agradecid@s y especialmente por las FAMILIAS y PACIENTES de seguir cumpliendo objetivos para ser una Federación joven y que acabamos de empezar...Seguimos con gratitud.

Inscripción Jornada CEDDD "Patología Dual: salud mental en prisión"
Jornada  ONLINE el día 23 de noviembre de 2023 a las 17,00h con la participación de tres  ponentes que nos van a hablar de la situación de personas con diagnóstico patología dual, su necesidad de rehabilitación, la falta de centros específicos para ellos y la anómala reinserción en prisión.

La Patología Dual es el término que se utiliza para especificar lo que les sucede a las personas que sufren al mismo tiempo, en algún momento de su vida, una adicción y un trastorno mental.

Los expertos hablan de una cierta vulnerabilidad genética, biológica y medioambiental, que predispone a algunas personas a considerar a ciertas sustancias más placenteras que al resto.

El paradigma de la patología dual establece que se debe tratar las personas y no las sustancias o el juego
Las altas tasas de prevalencia de la patología dual la convierten en un importante problema sanitario y social.

Datos de la OMS Se calcula que el 25% de las personas padecen uno o más trastornos mentales o del comportamiento a lo largo de su vida. Los trastornos mentales y neurológicos representan el 14% de la carga mundial de enfermedades a nivel mundial y el 22% a nivel de América Latina y el Caribe.

Este tipo de personas se encuentran en medio de dos redes de atención: Adicciones y Salud Mental, lo que dificulta tanto su intervención como el conocimiento de las posibles necesidades, características, dificultades y retos de la misma.

Intervendrán: Javier Ogando Rodriguez (psiquiatra especialista en drogodependencias),  Marien Alaminos Sevilla (Educadora, terapeuta y docente), M. Asun Zubia Murguiondo (familiar y miembro Junta directiva de Federación patología dual). Modera la jornada Mar Ugarte Ozcoidi ( Vicepresidenta CEDDD)

Los que deseen asistir  deberán inscribirse y rellenar este formulario y recibirán un día antes de la jornada el enlace de conexión a la misma.

La jornada será accesible con intérprete de lengua de signos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario