El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) visibiliza la situación de las personas con trastornos de salud mental que están en cárceles en una nueva jornada CEDDD titulada ‘Patología Dual: salud mental en prisión’. La patología dual se refiere a la convergencia de un trastorno de adicciones y un trastorno psiquiátrico en un individuo. Los expertos sostienen que estos pacientes presentan una mayor gravedad clínica y social puesto que a nivel individual sufren una marginación, desempleo y más conductas agresivas que las personas que tienen una sola patología.
Analizan esta realidad el psiquiatra especialista en drogodependencias Javier Ogando Rodriguez, la Educadora, terapeuta y docente Marien Alaminos Sevilla y M. Asun Zubia Murguiondo, familiar de una persona con patología dual y miembro de la Junta directiva de Federación patología dual. Además, participa una persona diagnosticada con Pat Dual y que ha pasado su enfermedad 30 años en la cárcel. Modera la jornada la vicepresidenta de CEDDD, Mar Ugarte Ozcoidi. El paradigma de la patología dual establece que se debe tratar a las personas y no la adicción a las sustancias o el juego. Frente a esto, las personas con patología dual se encuentran en medio de dos redes de atención: Adicciones y Salud Mental, lo que dificulta tanto su intervención como el conocimiento de las posibles necesidades, características, dificultades y retos de esta. Los síntomas más comunes que se suelen encontrar en personas con patología dual son: Elevado nivel de nerviosismos e impulsividad Daño y violencia No seguir las normas o directrices Desajuste de su rutina, no seguir unos hábitos Pensamientos paranoides Distorsión de la realidad Inadaptabilidad a la sociedad La dificultad para diagnosticar y tratar la patología dual hace que muchas de las personas que la tienen se encuentren en prisión. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada 10 presos en España tienen o han tenido problemas de salud mental. Sin embargo, en los centros penitenciarios españoles solo hay 0,2 psiquiatras por cada 1.000 personas que se encuentran en prisión.Ya está disponible en nuestro canal de YouTube la #jornadaCEDDD "Patología dual: salud mental en prisión", en la que se planteó la necesidad de cambiar el modelo asistencial para apostar por la prevención frente a la hospitalización. https://www.youtube.com/watch?v=J9UbYAS7E60&t=934s
No hay comentarios:
Publicar un comentario