domingo, 29 de diciembre de 2024

**Reflexiones de Fin de Año 2024: Un Viaje de Resiliencia y Esperanza**

 

















Al llegar al final de este año, 2024, nos encontramos en un momento de reflexión y gratitud. Este 2024 ha sido un viaje lleno de aprendizajes, desafíos y momentos de superación. Hemos atravesado juntos caminos que, aunque a veces se sintieron áridos y difíciles, nos han enseñado lecciones valiosas sobre la fortaleza y la solidaridad.
En cada evento que organizamos, en cada taller y en cada consulta, hemos visto la luz de la esperanza en los ojos de nuestros pacientes y sus familias. Hemos trabajado incansablemente para ofrecer apoyo y recursos a aquellos que enfrentan la Patología Dual, creando un espacio donde la comprensión y la empatía son fundamentales. Cada paso que hemos dado, por pequeño que sea, ha sido un paso hacia el bienestar y la recuperación.
Este año no ha estado exento de adversidades. Hemos enfrentado obstáculos que nos han puesto a prueba, pero también hemos aprendido a levantarnos con más fuerza. Las historias de superación nos han recordado por qué hacemos lo que hacemos: por cada familia que ha encontrado un nuevo horizonte y por cada paciente que ha descubierto que no están solos en esta lucha.
A medida que nos despedimos de 2024, miramos al futuro con esperanza. El 2025 nos brinda la oportunidad de seguir trabajando, de continuar entendiendo las necesidades de aquellos a quienes servimos y de buscar nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes y sus seres queridos. Sabemos que el camino seguirá siendo un aprendizaje constante, pero también un camino lleno de posibilidades.
Que el próximo año nos ayude a fortalecer nuestras convicciones y a estrechar lazos entre nosotros. Que podamos seguir siendo un faro de apoyo y amor, impulsando cambios significativos en la vida de tantos. Juntos, con determinación y esperanza, enfrentaremos lo que venga.






A todos los que han sido parte de este viaje, gracias por su esfuerzo, su compasión y su compromiso. ¡Feliz Año Nuevo! Que el 2025 llegue lleno de luz, recursos y nuevas oportunidades para todos.

GRACIAS!!



lunes, 9 de diciembre de 2024

Grupos de Ayuda Mutua en Patología Dual.

 


















Reconocer nuestra vulnerabilidad, y pedir ayuda es un acto de valentía y coraje que requiere decisión y dar un paso adelante...En los grupos de Ayuda Mutua es un lugar protegido y de comprensión donde dar esos pasitos, nos cuesta un poquito menos.







La psicoeducación familiar en Patología Dual requiere esfuerzo, compromiso y dedicación para comprender todos los procesos por los que pasan tanto familias como los propios afectados.
-Grupos de Ayuda Mutua-




Desde nuestros inicios hemos ido creciendo y ampliando los espacios tanto vía on-line como presenciales en diferentes Comunidades Autónomas... Seguiremos trabajando con la misma inquietud y objetivos que nos acercaron a este proyecto. Es valioso tener espacios donde poder seguir compartiendo y avanzando. Gracias!!

lunes, 2 de diciembre de 2024

Jornada Adicciones y Patología Dual...Recursos y Atención a las Familias.

Una Jornada que las familias y especialmente FEDEPADUAL, esperamos con enorme interés cada año. Enormemente agradecidos a la SEPD, Madrid Salud, y a todos los ponentes y participantes por darnos visibilidad tanto a Familias como Afectados por Patología Dual. GRACIAS.

Acto Inaugural y Conferencias siguientes: 


Beatriz Mesías, Subdirectora General de Adicciones de Madrid Salud, en nombre de Antonio Prieto, Gerente de Madrid Salud.
Nestor Szerman, Presidente de la Fundación Patología Dual.

Conferencia 1. El rol de la familia en la madurez psicológica de sus miembros
Moderadora: María Pérez, Jefa de Servicio SGA. Madrid Salud.
Ponente: Jesús Oliver Profesor de Psicología, experto en terapia familiar e investigador colaborador del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas.

Conferencia 2. Recursos municipales de atención a la familia
Moderadora: Beatriz Mesías, Subdirectora General de Adicciones. Madrid Salud.
Ponente: Javier Gardón, Director General de Familia e Infancia. Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.




Conferencia 3. Los nuevos perfiles de patologia dual
Moderador: Pablo Vega, Director CAD de Tetuán. SGA. Madrid Salud. Vicepresidente SEPD.
Ponente: Gonzalo Haro, Psiquiatra del Programa de Patología Dual Grave del Hospital Provincial de Castellón y Profesor Titular de Psiquiatría en la Universidad Cardenal-CEU.

Coloquio
Moderadora: Encarnación Pámpanas, Psicóloga de FERMAD Vive Contigo

María Pérez, Psicóloga Clínica. Jefa de Servicio SGA. Madrid Salud.
Gonzalo Haro, Psiquiatra del Programa de Patología Dual Grave del Hospital Provincial de Castellón y Profesor Titular de Psiquiatría en la Universidad Cardenal-CEU.
José María Vázquez, Psiquiatra CatSalut-Grup ABD. Sociedad Española de Patología Dual.








ENLACE: JORNADA