martes, 19 de agosto de 2025

ChatGPT elabora planes para autolesionarse y dietas restrictivas: "La seguridad falla, no son errores aleatorios".

 #chatgpt elabora planes para #autolesionarse y dietas restrictivas: "La seguridad falla, no son errores aleatorios"


Una #Ong cataloga las respuestas del #chat basado en inteligencia artificial como “dañinas” y alegan que genera "contenido peligroso", incluso, "mortal"...

"Tras unos minutos de interacciones simples con ChatGPT, nos ha dado instrucciones relacionadas con autolesiones, planificación del suicidio, trastornos alimentarios y abuso de sustancias. Nuestros hallazgos son alarmantes".

Esto fue lo que advirtió hace unas semanas la ONG Center for Countering Digital Hate (CCDH), traducido al castellano como centro para la lucha contra el odio digital, tras emitir un #Informe.

“Ha creado planes de dietas restrictivas en menos de media hora, planes personalizados para emborracharse en dos minutos o información autolesiva en otros dos”, explican desde la organización británico-estadounidense. En total, catalogaron a más de la mitad de las 1.200 respuestas como “dañinas”: “Bastan unas frases para eludir las medidas de #seguridad”.

De hecho, recalcan que durante las conversaciones, el chat “solía fomentar” la interacción continua para ofrecer dichos seguimientos personalizados, como “combinaciones peligrosas” de #Medicamentos.

No es la primera vez que el CCDH advierte de una situación parecida, ya que en 2022 emitió otro escrito informando de que la plataforma #tiktok promocionaba “contenido de autolesión y dietas entre sus usuarios”.

Daniel Jesús López Vega, presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio (#papageno ), expone que el informe “cuenta realmente cosas muy preocupantes”. “De esta forma, los adolescentes tendrían información potencialmente muy dañina referente tanto al consumo de #drogas , los problemas alimentarios o las autolesiones y la conducta suicida en general. El hecho de que esta herramienta tecnológica te permita incluso elaborar una nota de #suicidio supone un grave problema”, describe.


“La inteligencia artificial, como toda nueva herramienta tecnológica, provoca cierto rechazo y despierta nuestros miedos más internos. No es la primera vez en la historia que esto ocurre, es muy potente y los profesionales y la población en general tenemos que aprender a convivir con ella para utilizarla a nuestro favor”, asegura. Añade también que Internet “ya permite” acceder a este tipo de información “perniciosa”.

 

Por ese motivo, opina que los profesionales “tienen la obligación” de aprovechar su potencial para mejorar la atención que prestan: “En el caso de la población general, lo más importante es la educación en el pensamiento crítico, tema realmente muy devaluado en nuestra educación actual”.



#ENLACE:El Confidencial



martes, 12 de agosto de 2025

Ingresos Involuntarios y Falta de Recursos...

 A veces, nos pensamos mucho el compartir algunas publicaciones... Y, sin embargo, la experiencia real nos indica, que hay que hacerlo, aunque nos bloqueen algunas personas o nos lleguen comentarios en contra, pero el día a día de las Familias y Pacientes, es preocupante y necesario seguir demandando recursos y toda la ayuda necesaria, incluidos los "Ingresos Involuntarios".











Y escribo esto con tristeza y ganas horribles de dejar todo lo que rodea a la salud mental atrás, especialmente, la Patología Dual, muchos años en el mundo asociativo y profesional, prácticamente a tiempo completo, y toda una vida conociendo la realidad desde dentro, desde mi propia experiencia y de aquellas personas afectadas y
familiares afectados que escucho y acompaño. Mi conocimiento, por lo tanto, es más profundo del que me gustaría, una realidad diaria tan estresante y durísima que supera a cualquier ser humano, condición, profesión, etc. Es el peregrinar de recurso en recurso, de institución en institución, de juzgado a hospitales, a servicios sociales, un deambular que pocas veces se consiguen resultados conjuntos y "equipos multidisciplinares", lo más habitual es el aislamiento, el abandono de buscar soluciones que no llegan y con l@s afectad@s o en la calle, prisión, muertes por suicidio o sobredosis, o con padres agotados que, a veces, por miedo, salen de sus casas, y con una edad avanzada sin esperanza de nada... Por lo tanto, estos debates sobre "Internamientos Involuntarios" sin opciones realistas y de alternativas, son más de lo mismo, proponer sin soluciones y meros discursos y debates vacíos. Necesitamos Recursos, Medios Económicos, HOSPITALES DE DÍA, Viviendas De Apoyo Y Tuteladas... PROFESIONALES EN LA SANIDAD PÚBLICA SUFICIENTES, Y ESO SOLO SE PUEDE HACER DESDE EL GOBIERNO Y POLÍTICAS SOCIALES.



Marian García.


ENLACE NOTICIA: La Vanguardia

domingo, 3 de agosto de 2025

Vivimos tiempos de grandes retos en la Sociedad...

 













Vivimos tiempos de grandes retos en la sociedad, en general, hay un sinfín de circunstancias y factores que influyen en este proceso de desequilibrio emocional y social, donde percibimos la pérdida significativa de valores humanos, de recursos y ayudas solidarias que influyen negativamente en los diferentes grupos tanto familiares, sociales, laborales y especialmente en los colectivos vulnerables y de necesidades de Salud Mental, entre ellos, la Patología Dual, engloba un alto índice de necesidades y sufrimiento para encontrar el camino y el acceso a la recuperación... Desde Fedepadual lo sabemos muy bien y por ello desde Septiembre ampliamos nuestros servicios y asesoramiento que ya mantenemos.


¡Estamos para colaborar y así seguiremos!

ENLACE: WEB

viernes, 25 de julio de 2025

Soledad No deseada - La Enfermedad Silenciosa.

 Hay etapas en las que todo se nos cae en pedazos y con pequeños trocitos somos capaces de reconstruirnos... Un programa sobre "Soledad No Deseada" que a pesar del dolor que arrastran algunas etapas, nos permite quedarnos con un sentimiento de Esperanza.

Gracias a Jose Manuel Dolader, Elena Zurita Baone, Marian, Fedepadual- Patología Dual por la oportunidad de dar visibilidad y sensibilizar sobre la necesidad que persiste en nuestra Sociedad de acompañamiento, recursos y solidaridad para ir paliando estas patologías cada vez más extendidas.

¡GRACIAS! #soledadnodeseada #soledad #saludmental #patologiadual #PrevencionDelSuicido PROGRAMA:


sábado, 19 de julio de 2025

Patología Dual y Salud Mental.

 



"En este #Programa abordamos en profundidad la realidad de quienes viven con trastornos como el #Tlp (Trastorno Límite de la Personalidad) y la #patologiadual, así como el papel crucial que juegan las #familias, la atención #sanitaria pública y las #asociaciones. A partir del valiente testimonio de Elena Zurita Baone, autora de "La Enfermedad Silenciosa", y la participación de #profesionales como Elena Rodriguez Seoane y Mariasun (presidenta de Fedepadual- Patología Dual) reflexionamos sobre la urgencia de una atención integral, la importancia de la #prevención desde la infancia y el #estigma que aún pesa sobre la #saludmental".


Gracias a tod@s!!