martes, 1 de julio de 2025

Fedepadual nos asociamos a Fermad.

 











Desde nuestros inicios, la prioridad de Fedepadual, siempre ha sido y sigue siendo el colaborar y estar presentes con otras asociaciones, instituciones, entidades, federaciones y profesionales que aporten a nuestras familias y afectad@s un bienestar y espacios para sobrellevar el día a día conviviendo con la Patología Dual. Por esta razón, de nuevo estamos unidos con otros colectivos y en esta ocasión, nos hace especial ilusión y estamos convencid@s de que va a ser un camino positivo.



GRACIAS FERMAD por aceptarnos y seguimos...Mucho trabajo por delante.



WEB FERMAD: FERMAD

domingo, 29 de junio de 2025

Seguir Trabajando en la Sensibilización, la Prevención, Apoyo Integral, Psicosocial, con Coherencia...

 





Nuestra Asociación Estatal de Patología Dual, como entidad comprometida con el apoyo, la ayuda, la sensibilización y la defensa de las personas afectadas por la patología dual, sus familias y entorno reafirma su compromiso con una actuación y labor coherente y alineada con los valores y la misión reflejada en nuestros estatutos. 

Nuestra responsabilidad trasciende la mera redacción de comunicados o la participación en acciones públicas para visibilizar las necesidades y carencias de nuestro colectivo. El verdadero compromiso radica en vivir y actuar conforme a los principios que defendemos, reflejando en cada una de nuestras acciones el respeto y la comprensión hacia las realidades que enfrentan diariamente las personas con patología dual, sus familiares y las comunidades que las rodean.  

Este compromiso implica ser consecuentes con nuestra misión, evitando cualquier acción que, de manera directa o indirecta, pueda normalizar o promover conductas que contradigan nuestros objetivos, como el consumo de sustancias (tabaco, alcohol, cannabis u otras) o la participación en actividades relacionadas con el juego y las apuestas. Las adicciones, tanto químicas como comportamentales, tienen un impacto devastador en las vidas de las personas y sus entornos, y desde una entidad dedicada a la patología dual, es fundamental actuar con una coherencia que refleje la gravedad de estas problemáticas.  

Reconocemos que, en el ámbito individual, cada persona es libre de tomar sus propias decisiones. Sin embargo, como entidades y representantes de un colectivo que lucha contra el dolor y las consecuencias de las adicciones y otros trastornos mentales, tenemos la responsabilidad de actuar como modelos de conducta, promoviendo estilos de vida saludables y evitando cualquier mensaje que pueda generar confusión o contradicción con nuestros valores.  

Este compromiso, aunque en ocasiones pueda generar tensiones o incomodidad con otras personas o entidades, es irrenunciable, ya que nuestra labor se fundamenta en la defensa de la dignidad y el bienestar de quienes representamos.  

Por ello, desde la Asociación Nacional de Patología Dual, entendemos que todas las entidades, profesionales y personas implicadas en esta causa debemos ir de la mano para seguir trabajando en la sensibilización, la prevención y el apoyo integral, psicosocial, siempre con una coherencia que honre el esfuerzo diario de nuestras familias, pacientes y comunidades.  


Gracias por seguir acompañando este proyecto y ser parte del proceso, ojalá conseguir que nos escuchen aquellas personas que realmente tienen la capacidad de ir implantando las soluciones.



domingo, 15 de junio de 2025

"Cronicidad en Salud Mental Radiografía y Diagnóstico"

 

Quiero resaltaros que el libro que presenté, en la librería Elkar de Ldo. Poza 14, de Bilbao, a las 18h30, titulado "Cronicidad en Salud Mental Radiografía y Diagnóstico", no va dirigido exclusivamente a profesionales de la Salud Mental y Psiquiatría, sino TAMBIÉN a todos los ciudadanos en general, interesados en acercarse a estas disciplinas. Resaltando el interés, en el trabajo de la enfermería en salud mental, en el tipo de atención a recibir por el equipo interdisciplinar, tanto en hospitales de día o centros de salud mental, prisiones, etc. así como en otros espacios sociosanitarios. 

(Elena Rodriguez Seoane)








Desde FEDEPADUAL no quisimos dejar pasar la oportunidad de acudir a la presentación del libro y compartir una tarde con grandes personas y grandes profesionales que además, siguen colaborando en todo lo relacionado con la Salud Mental y la Patología Dual. En esta ocasión, acudió nuestra Presidenta Mariasun Zubia Murguiondo.

ENHORABUENA, Elena, fue una tarde maravillosa!!



ENLACE A LA EDITORIAL: Cronicidad en salud mental radiografía y diagnóstico



domingo, 8 de junio de 2025

Esfuerzo, cohesión, colaboraciones y esperanza...Patología Dual.

 








Hace tiempo que sé cuál es mi sitio en todas las áreas de mi vida, aunque reconozco que el camino que inicié desde adolescente en ONGs y de ayuda a los demás me ha mantenido a lo largo de los años en un vaivén de emociones y situaciones diversas. Incluso hubo etapas en las que me olvidé de mi propio bienestar, y quien realmente necesitaba ayuda era yo misma. En estos últimos años he podido, no obstante, valorar lo que realmente significa la "Ayuda Mutua" cuando en proyectos que se ponen en marcha hay personas con las que, en poco tiempo, es del todo imposible seguir adelante junt@s; donde, en cambio, aparecen personas que mantienen su esencia y valores auténticos que, indudablemente, son las que nos empujan a seguir... Pero, además, cuando los apoyos y el reconocimiento no llegan de los partidos políticos -de aquellos que en ese momento gobiernan-, sino de las personas que forman parte de esas instituciones, es cuando más consciente eres de que, a pesar de que la política actual no sea la más idónea en todos sus aspectos, existen personas en sus responsabilidades y consejerías que logran generar entusiasmo y cohesión entre entidades, lo que significa que aún hay ESPERANZA...


El pasado 6 de junio, nuestra presidenta de Fedepadual, Mariasun Zubia, tuvo el privilegio de asistir al acto de presentación de los resultados y conclusiones del programa Elkar EKIN Lanean, organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa. 

Este programa, desarrollado en colaboración con las agencias de desarrollo comarcales, las redes comarcales de inclusión y otras entidades, ha impulsado iniciativas innovadoras para promover la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión. En el marco del evento, Koldo Azkoitia, en representación de la Mancomunidad Debagoiena, a la cual pertenece Fedepadual, participó en la mesa redonda sobre Gobernanza Colaborativa para la promoción del empleo y la inclusión. Durante su intervención, destacó las diversas estrategias y proyectos implementados, subrayando la importancia de trabajar en red y fomentar la cooperación entre entidades de diferentes colectivos. Azkoitia hizo especial hincapié en la necesidad de visibilizar y apoyar a colectivos vulnerables, como las personas con patología dual, quienes, arrastradas por el estigma social y el autoestigma, a menudo quedan al margen del sistema. 

El acto también sirvió para presentar los resultados de proyectos transversales de gran relevancia, como Batzen, Sutargi y Katea Legaia, que han demostrado ser ejemplos exitosos de colaboración e innovación en el ámbito de la inclusión. La apertura institucional estuvo a cargo de Eider Mendoza Larrañaga, diputada general de Gipuzkoa, quien dio la bienvenida a todas las personas asistentes, destacando el compromiso de la Diputación con la inclusión social. Por su parte, Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, clausuró el acto agradeciendo la participación de ponentes y asistentes, y resaltando la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para construir una sociedad más inclusiva. 

Desde Fedepadual, celebramos el éxito de este encuentro y reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas como Elkar EKIN Lanean, que promueven la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos los colectivos.





Y por supuesto, donde no podíamos faltar un año más, es a nuestra cita con el Congreso SEPD de Patología Dual, que este año ha superado con creces las expectativas de asistencia de profesionales y nos han trasladado esperanzas de que poco a poco el interés y los recursos irán creciendo. En este sentido, vamos a esperar las conclusiones de los profesionales y seguiremos colaborando en todo lo necesario por nuestro colectivo, Familias y Pacientes.


Gracias a tod@s por vuestro esfuerzo y nos vemos en Valencia en el siguiente...













viernes, 23 de mayo de 2025

27º Congreso de Patología Dual.



Estos son algunos de los ponentes ya confirmados en el programa del 27º Congreso de Patología Dual, que celebraremos en Madrid del 4 al 7 de junio.

¿Te lo vas a perder? 👇
 

 





PROGRAMA COMPLETO:  PROGRAMA CIENTÍFICO

martes, 25 de marzo de 2025

Luces y Sombras en la atención de la Patología Dual en el Siglo XXI -El Eslabón Débil-

 




















Próximamente, celebraremos una charla coloquio en Chiclana para ampliar la sensibilización y la información hacia la Patología Dual y las necesidades de nuestro colectivo. Estamos muy orgullos@s de las entidades y profesionales que nos siguen acompañando en este complicado camino y proyecto. Las familias y afectad@s seguimos necesitando respuestas en la atención integral y salir del foco del "estigma". Todo un reto por delante...

¡Os invitamos a tod@s a acompañarnos, presencial y on line, os esperamos!!

viernes, 14 de marzo de 2025

Patología Dual - Fedepadual




No dejamos de estar inmensamente agradecid@s a las personas que desde el inicio forman parte del camino y recorrido de Fedepadual, además de a entidades como Radio la Barandilla y a los profesionales que colaboran y nos acompañan. Son muchas personas a las que dar las gracias porque el proyecto de Fedepadual va creciendo y vamos creciendo juntos. Gracias a nuestra Vicepresidenta Mª Jesús Moreno por su esfuerzo y su saber estar, su generosidad y su comprensión en este difícil año 2024 que nos tocó afianzar un proyecto tan valioso para las familias y afectad@s. Y gracias a nuestros profesionales como Patrick Van Boven que siempre están dispuestos asumir retos para seguir adelante con más fuerza.

¡¡GRACIAS!!

jueves, 6 de marzo de 2025

Fedepadual...Programa de Radio, "Libremente por la Salud Mental".




El año pasado fue, sin duda, un período complicado que presentó desafíos significativos que pusieron a prueba nuestra fuerza y determinación y, a veces, incluso nuestro compromiso con el proyecto de Fedepadual. 

Sin embargo, a lo largo de este tiempo, hemos aprendido, crecido y fortalecido nuestra unidad. Nos hemos mantenido firmes en nuestros principios y objetivos, trabajando mano a mano, para superar las adversidades y hemos demostrado que somos capaces de superar las dificultades, y por eso estamos hoy aquí, más unid@s y comprometid@s que nunca, junto a la SEPD y los profesionales que siguen a nuestro lado. 


Como entidad, este año 2025 lo iniciamos con una Junta Directiva renovada, con personas que han estado ahí desde nuestros inicios, personas que valoramos mucho personalmente y con las que seguimos adelante con la vista fija en esta nueva etapa, con una clara visión de futuro y manteniéndonos firmes en nuestros objetivos y fines prioritarios de Fedepadual. Así mismo, tenemos en mente una serie de proyectos y programas que no sólo están diseñados para abordar nuestras necesidades actuales como familiares de personas que sufren de Patología Dual, sino que también apuestan por el impacto positivo que podemos generar en nuestra comunidad , lo que nos permitirá crecer y avanzar en nuestra misión y valores. 


Gracias en gran parte a la colaboración, el apoyo y los convenios con entidades como "Libremente por la Salud Mental" y especialmente de personas como Paco Carbonell.

Seguimos avanzando...






CONTACTO: 603 57 78 99- fedepadualdirec@gmail.com -

lunes, 17 de febrero de 2025

Las Acciones dicen más que las Palabras...

 





















Durante años, además de desarrollar mi profesión en ese mismo campo en otras etapas de mi vida, he estado relacionada con el mundo del asociacionismo en todas las áreas de la Salud Mental y Patología Dual. En ese camino soy cada vez más consciente de todo lo que aprendí, y sigo aprendiendo, especialmente en cuanto a la importancia del acompañamiento sincero y humano en todo el proceso con familiares y afectad@s por salud mental. Porque no basta con el conocimiento técnico y teórico; acompañar ,en determinados momentos y circunstancias, requiere que seamos capaces de ver algo más que un diagnóstico, unas conductas o problemáticas sociales asociadas a las patologías.

Inmersos como estamos en momentos convulsos en relación con los Planes de Acción de Salud Mental, difícilmente podría posicionarme en una sola "verdad absoluta", ya que lo verdaderamente necesario no siempre está encima de la mesa de negociaciones o de las realidades políticas, quedando en segundo lugar, una y otra vez y fuera de toda lógica razonable, las personas afectadas, sus familias, y entorno cercano.
Y, es que, lo que hoy se debate ya lo demandamos hace muchos años en asociaciones de pacientes y familiares, en mayor o menor medida, y, aunque hay pequeños avances, la realidad que se vive diariamente no parece muy diferente.
Apenas hay recursos públicos, unos cierran por no dotarles de las partidas económicas, otros cambian por recursos alternativos, otros por falta de profesionales con la formación necesaria, y suma y sigue...
Lo que es indudable es que la Salud Mental y las Patologías Duales o asociadas siguen estando en precario y aunque desde la parte del asociacionismo nos sigamos sintiendo cada vez más cansad@s e impotentes, tenemos que seguir adelante, tenemos que seguir participando para que algo cambie, aunque los pasos sean pequeños y siempre insuficientes.




-Familiar Salud Mental y Patología Dual-

Me gusta
Comentar
Enviar

domingo, 19 de enero de 2025

🟠⚪🟢 𝗙𝗘𝗗𝗘𝗣𝗔𝗗𝗨𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗜𝗗 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗

 













El pasado 13 de enero, el psicólogo 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝗸 𝗩𝗮𝗻 𝗕𝗼𝘃𝗲𝗻, profesional de Fedepadual, 𝗠.𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗻𝗼, miembro de la Junta Directiva, y 𝗠𝗮𝗿 𝗨𝗴𝗮𝗿𝘁𝗲 , Vicepresidenta del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia (CEDDD), se reunieron en Madrid con 𝗕𝗲𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇 𝗠𝗲𝘀𝗶̄𝗮𝘀, Subdirectora General de Adicciones del 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗱𝗿𝗶𝗱, para explorar posibles colaboraciones con Madrid Salud en relación con la problemática de la 𝗣𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶̄𝗮 𝗗𝘂𝗮𝗹.
Esta reunión tuvo como 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 abordar los recursos existentes y las estrategias efectivas para enfrentar esta compleja situación.

✦Durante el encuentro, se discutieron diversos enfoques de 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 de Fedepadual con otras asociaciones, resaltando la importancia de unir esfuerzos para brindar un apoyo más integral a las personas afectadas.
Además, se propuso la participación en una mesa de trabajo que formará parte de una próxima jornada, cuya fecha aún está por determinar.

♦️ Desde 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗽𝗮𝗱𝘂𝗮𝗹, continuaremos trabajando en esta línea de colaboración, con el firme compromiso de mejorar la atención y los recursos para aquellas personas y familiares que enfrentan la Patología Dual en nuestra comunidad.



Para más información, puede contactar con nosotr@s en el correo electrónico:

fedepadualdirec@gmail.com o llamando al teléfono de contacto 603 57 78 99


domingo, 29 de diciembre de 2024

**Reflexiones de Fin de Año 2024: Un Viaje de Resiliencia y Esperanza**

 

















Al llegar al final de este año, 2024, nos encontramos en un momento de reflexión y gratitud. Este 2024 ha sido un viaje lleno de aprendizajes, desafíos y momentos de superación. Hemos atravesado juntos caminos que, aunque a veces se sintieron áridos y difíciles, nos han enseñado lecciones valiosas sobre la fortaleza y la solidaridad.
En cada evento que organizamos, en cada taller y en cada consulta, hemos visto la luz de la esperanza en los ojos de nuestros pacientes y sus familias. Hemos trabajado incansablemente para ofrecer apoyo y recursos a aquellos que enfrentan la Patología Dual, creando un espacio donde la comprensión y la empatía son fundamentales. Cada paso que hemos dado, por pequeño que sea, ha sido un paso hacia el bienestar y la recuperación.
Este año no ha estado exento de adversidades. Hemos enfrentado obstáculos que nos han puesto a prueba, pero también hemos aprendido a levantarnos con más fuerza. Las historias de superación nos han recordado por qué hacemos lo que hacemos: por cada familia que ha encontrado un nuevo horizonte y por cada paciente que ha descubierto que no están solos en esta lucha.
A medida que nos despedimos de 2024, miramos al futuro con esperanza. El 2025 nos brinda la oportunidad de seguir trabajando, de continuar entendiendo las necesidades de aquellos a quienes servimos y de buscar nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes y sus seres queridos. Sabemos que el camino seguirá siendo un aprendizaje constante, pero también un camino lleno de posibilidades.
Que el próximo año nos ayude a fortalecer nuestras convicciones y a estrechar lazos entre nosotros. Que podamos seguir siendo un faro de apoyo y amor, impulsando cambios significativos en la vida de tantos. Juntos, con determinación y esperanza, enfrentaremos lo que venga.






A todos los que han sido parte de este viaje, gracias por su esfuerzo, su compasión y su compromiso. ¡Feliz Año Nuevo! Que el 2025 llegue lleno de luz, recursos y nuevas oportunidades para todos.

GRACIAS!!



lunes, 9 de diciembre de 2024

Grupos de Ayuda Mutua en Patología Dual.

 


















Reconocer nuestra vulnerabilidad, y pedir ayuda es un acto de valentía y coraje que requiere decisión y dar un paso adelante...En los grupos de Ayuda Mutua es un lugar protegido y de comprensión donde dar esos pasitos, nos cuesta un poquito menos.







La psicoeducación familiar en Patología Dual requiere esfuerzo, compromiso y dedicación para comprender todos los procesos por los que pasan tanto familias como los propios afectados.
-Grupos de Ayuda Mutua-




Desde nuestros inicios hemos ido creciendo y ampliando los espacios tanto vía on-line como presenciales en diferentes Comunidades Autónomas... Seguiremos trabajando con la misma inquietud y objetivos que nos acercaron a este proyecto. Es valioso tener espacios donde poder seguir compartiendo y avanzando. Gracias!!