martes, 12 de agosto de 2025

Ingresos Involuntarios y Falta de Recursos...

 A veces, nos pensamos mucho el compartir algunas publicaciones... Y, sin embargo, la experiencia real nos indica, que hay que hacerlo, aunque nos bloqueen algunas personas o nos lleguen comentarios en contra, pero el día a día de las Familias y Pacientes, es preocupante y necesario seguir demandando recursos y toda la ayuda necesaria, incluidos los "Ingresos Involuntarios".











Y escribo esto con tristeza y ganas horribles de dejar todo lo que rodea a la salud mental atrás, especialmente, la Patología Dual, muchos años en el mundo asociativo y profesional, prácticamente a tiempo completo, y toda una vida conociendo la realidad desde dentro, desde mi propia experiencia y de aquellas personas afectadas y
familiares afectados que escucho y acompaño. Mi conocimiento, por lo tanto, es más profundo del que me gustaría, una realidad diaria tan estresante y durísima que supera a cualquier ser humano, condición, profesión, etc. Es el peregrinar de recurso en recurso, de institución en institución, de juzgado a hospitales, a servicios sociales, un deambular que pocas veces se consiguen resultados conjuntos y "equipos multidisciplinares", lo más habitual es el aislamiento, el abandono de buscar soluciones que no llegan y con l@s afectad@s o en la calle, prisión, muertes por suicidio o sobredosis, o con padres agotados que, a veces, por miedo, salen de sus casas, y con una edad avanzada sin esperanza de nada... Por lo tanto, estos debates sobre "Internamientos Involuntarios" sin opciones realistas y de alternativas, son más de lo mismo, proponer sin soluciones y meros discursos y debates vacíos. Necesitamos Recursos, Medios Económicos, HOSPITALES DE DÍA, Viviendas De Apoyo Y Tuteladas... PROFESIONALES EN LA SANIDAD PÚBLICA SUFICIENTES, Y ESO SOLO SE PUEDE HACER DESDE EL GOBIERNO Y POLÍTICAS SOCIALES.



Marian García.


ENLACE NOTICIA: La Vanguardia

No hay comentarios:

Publicar un comentario